sábado, 15 de mayo de 2010

Práctica Nº 1: Aparatos para la medición de diámetros y alturas

APARATOS PARA LA MEDICIÓN DE DIÁMETROS


Existen dos tipos de aparatos para tomar medidas de diámetros en los árboles: de medición directa y de medición indirecta, se diferencian en que los primeros necesitan estar en contacto con el árbol a medir y los segundos no.


MEDICIÓN DIRECTA DE DIÁMETROS

Dentro de este grupo encontramos las cintas métricas y las forcípulas que pasaremos a describir de forma más detallada:

CINTAS π (PI):

Las cintas π (pi) se basan en la siguiente relación para medir el diámetro: d = c ∕ π, es decir, para saber lo que mide el diámetro hay que dividir la magnitud de contorno del tronco, ya sea en mm o en cm, entre π.
En este tipo de aparatos, es una carcasa la que en su interior aloja enrollada a la cinta y es en esta carcasa en la que está escrita la escala de medición que suele ser en milímetros para medir con más exactitud.
La cinta pi lleva gravadas dos ecalas, una escala convencional en cm o en mm y otra llamada escala π en la que se dan los valores de medida de la longitud divididos ya entre π, es decir, en una escala medimos el valor del perímetro del tronco (c) y en la otra escala el valor del diámetro (c/ π) siempre que ambas estén en las mismas unidades, por ello a estas cintas también se las denomina cintas diamétricas.




Cinta diamétrica enrollable 10 m.

Marca: Medid
Precio: 40,00 €
Descripción detallada: Cinta diamétrica de fibra de vidrio, de 10 m de longitud precisión alta de clase II, enrollable, con graduación simultánea de diámetro y circunferencia. Medición en mm. Caja de metal y piel.


CINTA MÉTRICA:

Para realizar la medida la cinta métrica debe rodear el tronco del árbol de forma perpendicular a su eje vertical. La cinta métrica sólo lleva una escala por lo que hemos de tener en cuenta que para calcular el diámetro se establecerá la expresión: d = c ∕ π pudiendo expresarse en mm o en cm.




Cinta métrica:

Marca: Big elephant. Flexómetro 15 m, ancho 25 mm, cinta alta resistencia, uña magnética, clase II.
Precio: 27,95 €
Descripción detallada: Cinta diamétrica de acero templada flexible y recubierto de Nylon, de 3 m de longitud, autoenrollable con graduación simultánea de diámetro y circunferencia. Existen cintas métricas de mayores longitudes.


FORCÍPULAS:

Las forcípulas se dividen en dos grupos, las de brazo móvil y brazo fijo.


FOCÍPULAS DE BRAZO MÓVIL

A este grupo pertenecen las forcípulas tradicionales y las digitales entre otras.


FORCÍPULA TRADICIONAL:

Son los aparatos más empleados en la medición de diámetros. Constan de tres piezas, una principal donde se encuentra la escala graduada y dos brazos; uno fijo y uno móvil. El brazo móvil se deslizará sobre la pieza principal para abarcar el tronco del árbol con el aparato siempre perpendicular al eje vertical del tronco.



Forcípula forestal Haglöf Mantax 650 mm

Marca: Haglöf
Precio: 142 €
Descripción detallada: forcípulas para medir diámetros de árboles, extra planas, graduación triple, muy resistente. 650 mm.



Forcípulas digital:





El principal inconveniente de estos aparatos es su elevado precio, por el contrario tiene otras muchas ventajas como reducir el tiempo de realización de los inventarios, evitar errores cometidos en la lectura o en la anotación.
Forcípula Mantax Digitech

Marca: Haglöf
Precio: 1900 €
Descripción detallada: Forcípula digital que permite almacenar los datos de diámetros y alturas (tomadas con los hipsómetros VERTEX) con rapidez. Los datos pueden transferirse en tiempo real a un PC portátil o de bolsillo mediante bluetooth.
Medida: 800 mm
Peso: 600 g. Incluye el software para la transmisión de datos.



FORCÍPULAS DE BRAZO FIJO


FORCÍPULA PARABÓLICA FINLANDESA:

Está formada por una sola pieza que puede ser de madera o de plástico. Se compone de dos brazos: uno con forma parabólica y el otro recto y más corto. Donde se juntan los dos brazos lleva un asa para facilitar el agarre en la medición. A esta se le puede acoplar una pértiga con la ventaja de poder medir diámetros a alturas mayores.
Para medir se sitúa el brazo recto sobre el tronco a la altura deseada y siempre perpendicular al eje vertical del tronco, el operario lanzará una visual paralela al brazo recto pero del otro lado del tronco para calcular donde se corta con el brazo parabólico. En este procedimiento interviene también la habilidad del operario.





Forcípula Parabólica finlandesa

Precio: 87 €
Descripción detallada: Muy ligera, forma curva y graduación bicolor. Se coloca sobre una pértiga y se eleva sobre el árbol se toman las mediciones desde el suelo y permite ver los diámetros a mayores alturas, muy frecuente la medición a 4 m de altura. Velocidad de uso: Medio-lento
Medida: 950 mm
Peso: 400 g



MEDICIÓN INDIRECTA DE DIÁMETROS

Son necesarios cuando ni las cintas ni las forcípulas alcanzan la altura suficiente a la que se desea medir el diámetro. Estos aparatos son capaces de medir no sólo diámetros sino que también permiten hacer mediciones de distancias, área basimétrica, altura dominante…por lo que se les denomina dendrómetros de uso múltiple.


PENTAPRISMA DE WHEELER:

Consta de un telescopio fijo y un telescopio móvil que se desplaza sobre la pieza principal de modo que para medir se lanzarán dos visuales: la del telescopio fijo a un lateral del tronco a la altura elegida y la del telescopio móvil, lanzada al otro extremo del tronco y paralela a la visual anterior.
La medida del diámetro viene detallada por una escala que mide la distancia entre las dos visuales


Pentaprisma de Wheeler






Dentro de este grupo existen otros aparatos como el Relascopio de Bitterlich que es un dendrómetro de uso múltiple que además de medir diámetros mide también distancias, alturas y varios parámetros de masa, o el dendrómetro láser que permite medir diámetros y alturas.




- CUADRO COMPARATIVO PARA LA MEDICIÓN DE DIÁMETROS -

El baremo de puntuación va del 1 al 10 siendo muy positiva una puntuación de 10 y negativa la puntuación de un 1.





Para la medición de diámetros elegiremos la forcípula electrónica. Aunque su precio sea más elevado, la facilidad y rapidez de trabajo hacen que este aparato sea uno de los más adecuados para este cometido. Además, gracias a su memoria interna y a la posibilidad de transferir los datos directamente a un ordenador minimiza los posibles errores.





APARATOS PARA LA MEDICION DE ALTURAS


Los aparatos diseñados exclusivamente para medir alturas se les denomina hipsómetros. Algunos aparatos están diseñados para medir diferentes variables, entre ellas la altura, a estos se les da el nombre de dendrómetros de uso múltiple.

MÉTODOS DIRECTOS PARA MEDIR ALTURAS

La medición no puede realizarse a distancia, los métodos más habituales son la escalada al árbol y el uso de pértigas telescópicas y jalones.

MÉTODOS INDIRECTOS

La medición se efectúa a distancia. Este grupo se clasifica a su vez en función del procedimiento para estimar la altura. Existen así aparatos que obligan a estacionar a una distancia igual a la altura del árbol, a una distancia cualquiera conocida, a una distancia horizontal predeterminada o aparatos que han de estacionarse a una distancia cualquiera pero conocida.
A continuación se muestra alguno de esllos:



RELASCOPIO DE BITTERLICH

Es un dendrómetro de uso múltiple se usa para la medición de alturas, diámetros, áreas basales y otros parámetros del rodal y del árbol individual…

El procedimiento de medición parte de estacionar el aparato a una distancia horizontal predeterminada que coincida con alguna de las escalas del aparato.
Mirando a través del visor de puntería se observa un campo de visión circular, dividido en dos mitades por una franja horizontal (dos semicírculos). La mitad superior coincide con los objetos que están frente al observador en el exterior, en la inferior aparecen las escalas (mencionadas anteriormente) y las bandas del relascopio de color blancas y negras colocadas de forma alternante según el color. Las lecturas de las escalas y bandas se realizan sobre la línea que separa los dos semicírculos.
Procedimiento para medir con relascopio:

1- Mida la distancia de la base del árbol (20,25 30 m) a un lugar de donde pueda observarse el punto requerido (por ej. El ápice);

2- Observe con el instrumento el punto requerido, mientras aprieta el botón para permitir que la escala rote libremente;

3- Lea la altura en la escala apropiada, una vez que ésta se haya aquietado. Apretando y soltando el botón ayuda a que la escala se asiente rápidamente.
4 - Observe a la base del árbol y repita los dos pasos anteriores;

5 -Combine las lecturas para obtener la altura total del
árbol.






















Relascopio de Bitterlich

Relascopio reflector método Bitterlich. Escala Métrica-combinada-americana
Peso: 500g
Altura: 13 cm
Precio: 2000€, I.V.A. no incluido

Sofisticado, compacto, robusto, fácil de transportar, relativamente costoso.


HIPSÓMETRO Blume-Leiss :

Posiblemente el hipsómetro más utilizado en el mundo. Cuenta con un índice y sistema telemétrico de prismas que permite situarse con precisión a distancias horizontales de 15, 20, 30 o 40 m de la base del árbol. El aparato se presenta con una tabla de conversión. La quinta escala está graduada en grados sexagesimales y permite conocer el ángulo que forma una visual con la horizontal por lo que con ella podemos calcular la pendiente del terreno.
Las mediciones las marca una aguja a modo de péndulo.


Procedimiento operativo:
1-Situarse a una distancia horizontal conocida del árbol, que coincida con alguna de las escalas del aparato (15, 20, 30 ó 40) y que sea lo más parecida posible a la altura del árbol.
2-Apretamos el botón para liberar el péndulo y lanzamos la primera visual al ápice del árbol, cuando la aguja se estabilice soltamos el botón y miramos la medida. Esta operación se repite para lanzar la visual a la base.
3-La altura del árbol se obtiene restando las dos medidas realizadas, al ápice y a la base, teniendo en cuenta los signos de las medidas (+/-).




Marca: Blume-Leiss BL 8
Precio: 646,00 € según catalogo www.cartex.com
Descripción: El aparato se presenta con un estuche y una tabla de conversión.
Peso: 600 g



HIPSÓMETRO de alta precisión Suunto

Pequeña caja metálica en cuyo interior hay un cilindro con dos escalas que se mueven como un péndulo. Permite medir alturas desde una distancia horizontal de 15 o 20 m (las dos escalas) previamente medidos antes de estacionar. Desde la ventana de punterías sólo podemos ver las escalas y la línea de puntería no la realidad. Con un ojo miraremos por la ventana de puntería y haremos coincidir la línea de puntería con la realidad, es decir, con la base del árbol y con el ápice realizando así estas dos lecturas las cuales restándolas nos darán la altura del árbol.





Suunto PM-5/1520

Precio: 155,00 €
Descripción: escalas de alturas 15 y 20 m y +-90º. Fabricado en aluminio abonizado, medicion de pendientes. Precisión de 0,33 º.
Peso: 110 g.


HIPSÓMETRO Vertex III

Consta de dos unidades: unidad de medición o vertex III que representa la unidad de receptor y el emisor o Trasponder III. La unidad de medición lleva en uno de sus extremos un puntero en forma de cruz luminosa, un transmisor de infrarrojos y la tapa de la pila alcalina 1,5 V. En el otro extremo lleva un sensor de temperatura, un receptor de ultrasonidos y el frontal de la ventana parra visar. En la cara superior lleva tres botones ``ON, IR, DME´´. En una de sus caras laterales incorpora una pantalla de cristal líquido donde representa los parámetros de medición.
El emisor es pequeño, de forma cilíndrica de 7 cm de diámetro y 5,5 cm de alto, resistente al agua. Emite una serie de sonidos cuando se activa, se desactiva o cuando recibe una señal.
Se pueden realizar medidas sin usar el emisor aunque lo habitual es usarlo para que calcular la distancia electrónicamente.
Procedimiento de medición de alturas:

1-Activar el emisor
2-Colocar el emisor en el tronco del árbol a 1,30 m.
3-Situarse a una distancia similar a la altura del árbol desde donde se vea el emisor y el ápice del árbol. Pulsar ``ON´´ en el Vertex III
4-Visar a través de la ventana hasta ver una cruz roja luminosa. Apuntar al emisor pulsando el botón ``ON´´ hasta que la cruz desaparezca por un instante. Hasta aquí el aparato habrá medido el ángulo entre la visual y la horizontal, la distancia sobre el terreno y la distancia horizontal.
5-Lanzar una visual al ápice apretando ``ON´´ hasta que desaparezca la cruz. En la pantalla lateral se mostrará la primera medición desde el suelo hasta el ápice.Otras aplicaciones importantes son la medición de distancias reales, de pendientes y de distancias en proyección horizontal.





Vertex IV

Marca: Haglöf
Peso: 160 gramos
Dimensiones: 80 x 50 x 30 mm
Descripción: Incluye el emisor, el receptor, el adaptador a 360 º y el soporte central de posicionamiento.
Material: aluminio
Precio: 1730,00 €



HIPSÓMETRO/TELÉMETRO Vértex láser:

Instrumento que combina las características y la tecnología de ultrasonidos del hipsómetro Vertex III con un telémetro con tecnología láser.
Según las condiciones de trabajo se pude elegir entre la medición con láser o con ultrasonido, si la vegetación es muy densa entre el aparato y el árbol se usará mejor ultrasonidos, para ello el aparato incluye un emisor de ultrasonidos igual al del Vertex III.
Instrumento para medir alturas, ángulos, distancias, inclinaciones del terreno con más precisión, menos trabajo y sobretodo más fácilmente. Mide alturas desde 30 m de distancia con el sistema ultrasónico y desde 400 m con el sistema de telémetro láser, registra hasta 6 alturas distintas por objeto, consigue la máxima precisión gracias al punto rojo de enfoque en cruz.





CLINÓMETRO - HIPSÓMETRO electrónico Haglöf Hec

Marca: Haglöf
Precio: 3.100,00 €
Medidas: 9,5 x 7 x 5,8 cm
Peso: 260 g
Descripción: Instrumento para medir ángulos y alturas con precisión y rapidez. Introduciendo la distancia al objeto del que deseamos medira la altura es suficiente.
Exactitud de la medición de ángulos: +- 0,2º.
Exactitud de la medición de alturas: +- 0,1 m para alturas inferiores a 10 m y de 1 m para las superiores.



CLINÓMETRO - HIPSÓMETRO digital Haglof HEC HS111:

Medición de ángulos y alturas con resultados en pantalla, exactitud en la medición de ángulos +/- 0,2º. Medición en metros, resolución +/- 0,1 para medidas inferiores a 100 m y de 1m para medidas superiores a 100 m. Medición en metros/grados.







Marca: Haglof
Precio: 300 €
Peso: 50 gramos
Dimensiones: 20 x 63 x 44 mm


- CUADRO COMPARATIVO PARA LA MEDICIÓN DE ALTURAS -

El baremo se ha realizado como en la tabla anterior








Para la medición de alturas elijo el vértex láser por su compacidad y ligereza. La medición es precisa, fácil y rápida y, además el aparato puede almacenar más de una medición para cada árbol. La forma de visualizar es clara incluso se puede medir a través del matorral. Permite el almacenamiento de datos y transferencia de los mismos a un ordenador mediante infrarrojos.



MATERIAL SELECCIONADO Y PROPUESTA:

- La forcípula electrónica puede ser una elección muy acertada para la medición de diámetros, sin embargo el relascopio de Bitterlich, por ser un dendrómetro de uso múltiple, combina la robustez y facilidad de manejo con la medición de diámetros y alturas. Es un aparato muy completo.
- Ni duda cabe que para la medición de alturas la mejor elección es el Vertex III.

3 comentarios: